Habla
Eleazar
(*)
En esta tierra exhausta;
en esta tierra esclava de los cielos inclementes;
en esta pausa, al sur de los olvidos, donde la noche es un silencio grávido;
los hocicos de bestias cinerarias acechan las distancias, sin confines,
con roja furia de incisivos largos
y clavan dentelladas dolorosas en los flancos desnudos de las piedras
o en la cintura breve del ocaso.
Y yo,
Eleazar,
nacido de pastores,
he venido a encontrar,
entre el gentío,
la perfección del rostro nazareno que habrá de ser rehén de las liturgias desde la antigua urdimbre de un sudario;
el rostro del que llaman:
el Mesías,
el que asomara al tiempo de los hombres por la genealogía del milagro...
desde el nombre elegido de José,
desde Elí y Eliaquím,
desde Judá,
desde Natán, surgido de David y la mujer robada a su soldado.
Y antes... Noé, Lamec, Henoc, Cainán,
Enós, hijo de Set, hijo de Adán (el engendrado en úteros de barro)...
Ya he escuchado su voz de arena ardiente, de agua en reposo, de sentencias graves,
compartiendo las márgenes del vuelo,
alzando el alfabeto de los pájaros.
Y yo,
Eleazar,
custodio de corrales,
conductor de pezuñas extendidas hacia las duras breñas amarillas...
renuncio a los cuidados del rebaño,
abrazo este destino de martirios,
de búsqueda,
de esperas,
de parábolas,
tatuando sobre códices sedientos la delgada paciencia de su rastro
que me guía a magníficas pasturas con la proa de miel de sus palabras
en tanto estalla,
en el amor eterno,
el vertical emblema de su báculo.
(*) Licencia poética para recrear un personaje anónimo.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario