Habla
Pedro
Él me dijo,
cargado de senderos,
mientras la tarde casi deliraba desgarrando con zarpas impiadosas horizontalidades inasibles.
Él me dijo:
-Simón, ya llega el tiempo y Satanás habrá de encarnizarse como si fuera un vendaval de niebla, agitando trigales indefensos hasta la obstinación de las raíces-.
Él me dijo:
-Simón, cuando las lunas erijan tribunales amarillos y asambleas de espinas enredadas esbocen sus punzantes cicatrices, rodará mi cayado entre las sombras
y el rebaño, disperso y sin destino, se extraviará en guaridas infranqueables, reiniciará los éxodos sutiles-.
Le prometí no repudiar su nombre, no ceder el legado de parábolas, no desertar, jamás, de sus perfiles.
Él me dijo:
-Simón, antes que el día despliegue los velámenes del trino y encienda los ramajes hechizados en la densa quietud de sus añiles;
antes que funden los suspiros roncos sus delgados cuadrantes de martirio,
renegarás de mí, de mis palabras,
de mi Nombre, engendrando en las estrellas, la génesis azul de las estirpes-.
Y ahora,
aquí,
sentado junto al fuego,
en casa de Caifás, el sacerdote,
testimoniando las injurias huecas, embriagado de pánicos febriles,
escucho la sospecha de los siervos, maliciosa, tenaz, inquisidora...
y una voz de infamante apostasía estalla en esqueletos de mordazas, silenciando el secreto irrepetible.
De pronto, es ese gallo, a la distancia, alumbrando desiertas madrugadas, piqueteando los trágicos candiles.
Un gallo a la distancia,
inalcanzable.
Y el llanto es un torrente desbordado,
el caudal de mi pena sin riberas recorriendo siniestros callejones,
impetuoso, confuso, enmarañado como brizna de hierba en las planicies.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario