Habla
Mujer
En esta latitud de cielo ardido,
de arenas asediando las palmeras, de olivos agobiados, de peñascos
hiriendo con espinas aguzadas la sedienta inquietud de las raíces;
yo,
la proscripta,
la mujer cercada por los rojos espectros de la pena,
condenada a habitar tantos latidos,
a sufrir aluviones sin compuertas,
a ocultar los humores miserables en el hueco tenaz de sus matrices;
yo,
la mujer sin nombre,
la que carga su trágico destino de silencio,
he venido a escuchar al que los pueblos llaman:
el Hombre de la Galilea.
Ése que anda imponiéndonos las manos para tornar posible lo imposible.
Apenas adivino su contorno capturado por sucias muchedumbres,
ahogado entre el follaje pedigüeño de los lamentos rotos y febriles.
Viene atento a los rostros,
a los labios,
a las llagas que corren por las pieles
y a las profundas llagas invisibles.
Y yo,
pobre mujer,
vulgar y anónima,
no me atrevo a irrumpir en su camino,
no me atrevo a exponerme sin pudores a la mirada de sus ojos tristes.
¡Son tantos quienes claman, quienes lloran!
Y Él... sólo una promesa,
sólo un sueño,
sólo un dolor absurdo caminando sus rituales de muerte ineludible.
Quizá si yo tocase, a hurtadillas, la tierra donde hollara su sandalia...
si ese ademán de pájaro escondido proyectara su sombra en mis perfiles...
si la rústica urdimbre de su manto rozara el hambre antiguo de mis dedos...
si un eco de energía salvadora tocara el calendario de mis lunas...
mi regazo de amarras derrotadas vendimiaría ramos de candiles.
Por eso,
al fin,
ladrona del misterio,
levanto la inquietud de mi esperanza y la acerco a la orilla de su túnica
hasta sentir la Fuerza,
como un soplo,
aquietando la sangre en sus orígenes.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario