Habla
Elequías
(*)
El día aún es indicio, aún es promesa.
Sopla una suave brisa desde el este,
desde el Getsemaní,
desde los montes donde extienden su sombra los olivos.
Todavía el guerrero milenario no cavó sus trincheras herrumbradas sobre la longitud de la intemperie
ni parió su fatiga la mañana con sudores de muslos fugitivos.
La mujer sorprendida en adulterio,
condenada a la furia lapidaria,
a la impiedad sagrada en que, los justos, restablecen la esencia de los ritos;
ha cubierto su rostro magullado entre los negros pliegues del rebozo
y una pena salada, inapelable, rueda de su mirada avergonzada hacia el volcán de amores clandestinos.
El que llaman Jesús, el Nazareno, sumergido en la hondura del silencio,
sólo observa su dedo despacioso bosquejando,
en membranas arenosas,
la silueta de peces infinitos.
Los ecos de sus voces sin orillas derivan en los cauces temporales
y sé que,
aunque deshojen las centurias inquietudes de eclipses trebolados,
lo que hubo que decir,
ya ha sido dicho.
A la distancia, corvas las espaldas, abatidas las frentes venerables,
los ancianos se alejan pensativos.
Toda Jerusalén yace en el polvo,
pletórica de asombro amordazado,
avasallando esperas, predicciones y cortejos marchando hacia el olvido
y hay un sollozo,
errático y culpable,
tendido contra el fondo de la tierra,
ignorando el origen de la gracia que salvara su cuerpo del patíbulo.
El exento de culpa pudo hacerlo,
pudo juzgar,
pudo cobrar sentencia,
pudo integrar las huestes rigurosas que fundaran la luz del exterminio.
Ahora,
pecador y vulnerable,
hiere mi palma,
como saña rota,
la aspereza compacta del guijarro que naufraga a mis pies,
que se derrumba
y se adelgaza en quebrantados filos.
(*) Licencia poética para recrear un personaje anónimo.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario