Habla
Miguel
(*)
No hay lumbres perfilando los suburbios
ni candiles hurgando en el silencio bajo el eclipse azul de las estrellas.
No hay nada más que el miedo acurrucado
y un gemido impaciente
y un cansancio
y una madre meciendo la inocencia
y un rocío perlado de calostro manando de los senos agrietados
donde abreva el asombro,
sin horarios,
sus siglos de fragantes apetencias.
A veces llega un silbo lastimado
o el chistido agorero de algún ave desde el refugio de las ramas negras
y en las esquinas rotas
y en los sueños,
el esqueleto duro de la noche repliega su enlutada transparencia.
Un lejano reptar,
como de sombras,
como de oscuras larvas nauseabundas o susurros furtivos en las piedras,
avanza en la memoria,
en las raíces,
en muñones de insomnios despiadados,
y en racimos de venas harapientas para llegar,
cuando despierte el día,
con sus zarpas de muerte,
encarnizadas en vísceras goteantes y sospechas;
con estambres de aullidos miserables latiendo entre los fétidos colmillos de las fauces altivas y sangrientas
a reconstruir su reino carcomido sobre el combate inútil,
sobre el odio,
sobre cunas de agónicas ausencias.
Se ha tornado forzosa la distancia.
Antes que salgan soles torrenciales,
antes que el alba erice sus fronteras,
antes que el fuego vertical y agreste cabalgue el horizonte sudoroso en el lomo caliente de sus yeguas;
antes que los anónimos pastores deshilachen mujeres y rediles buscando la extensión de los arbustos en los muñones de caderas yermas;
antes que los cuchillos invasores...
y el terror insepulto...
y las tinieblas...
Huir en la madrugada,
hacia el olvido,
por la hermética piel de las arenas.
(*) Licencia poética en la elección del nombre de San Miguel Arcángel por ser el conductor de las milicias celestiales.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario