Habla
Judas
Más allá del Cedrón,
donde la noche se enreda en el follaje de olivares que engendran los plantíos escabrosos.
Allí,
en Getsemaní,
donde Su idioma enhebra los collares de palabras,
imagino ese rostro preocupado, los cabellos de espesas lasitudes curvándose en el hueco de los hombros.
Y su corte de harapos desgastados compartiendo plegarias, vaticinios, ajena a la intemperie del asombro.
Sin sospechar que soy la profecía, el tiempo, las señales, el secreto, la presencia fatal de su agonía,
su martirio de muerte sin cerrojos.
El precio de su vida tintinea pérfidas melodías de traiciones en la herética entraña de mi bolso.
Treinta siclos de plata.
Treinta siclos que han de ceñir con lauros memorables mi nombre intruso, mi linaje anónimo.
Treinta siclos de plata...
Buen dinero a cambio de ese gesto establecido en mis sellados pactos con los odios.
Treinta siclos de plata.
Treinta siclos en trueque por racimos de promesas, por manojos de esperas imposibles, por sus reinos utópicos, ambiguos,
por su enjambre de sueños mentirosos.
¡Yo soy la profecía!
Yo soy... Judas.
Antorchas de Caifás por el sendero iluminan mis pasos silenciosos
y los guardias del Templo y las espadas y una turba de envidias me acompañan para observar mi avieso testimonio.
Apenas piso el suelo de la huerta lo veo, reprochando en la penumbra, esa frágil vigilia de los otros.
Su mirada se encuentra con la mía
y al fin, comprendo... ¡siempre me ha esperado!
Un ruido de armaduras impacientes me recuerda el convenio minucioso y me acerco despacio y lo saludo rozando su mejilla con mis labios...
pero no puedo sostener sus ojos.
Es Él quien da comienzo a los rituales.
¿Con un beso entregas a tu Dios? -pregunta su inocencia resignada-.
Lejos,
ciegos oráculos de estrellas indagan los destinos tutelares en las sangrantes vísceras del Cosmos.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario