Habla
José
Ella puja en silencio.
Es medianoche.
Esperanzas de arcilla necesarias acechan la memoria del origen en la mansa agonía de su sangre,
el cielo detenido en Capricornio,
las estrellas de elípticas fugaces.
Ella puja,
sin pausa,
sobre el heno.
Por los cauces helados de diciembre,
la pálida artesana,
en los tejados,
desliza lanzaderas de ceniza sobre el filo aterido de las piedras y el inmóvil desvelo de los ángeles,
sobre insomnios de ovejas y pastores,
sobre rondas de guardias pretorianas,
sobre furtivos cálices de sombra y desnudas trompetas ancestrales.
Ella oprime su miedo,
niega angustias,
muerde un gemido árido y salvaje
y...
entre sus muslos de azucena herida,
la promesa del Verbo se hace carne.
La arista perentoria del vagido alucina las ánforas vacías,
rasga el velo encendido del lenguaje,
estremece las vísceras nocturnas,
quebranta vientos secos y silbidos,
multiplica la esencia de los panes
e inscribe,
con fogatas transparentes,
la huella de Su Nombre en los anales.
Desde el vientre,
deshecho por las lunas,
su prodigio establece la inocencia en el regazo tibio de la madre
y mis manos,
ajadas de intemperie,
acarician la paz de su ternura,
rozan los labios ávidos del hambre.
¡Y clamo a la raíz de las colmenas!
¡Y le grito a los vértices del aire:
Es un niño tan sólo!, ¡es sólo un niño!,
no es nada más que el hijo de un hebreo heredero de oficios miserables...
Acaso así la muerte nunca llegue,
acaso así el augurio no lo atrape pero,
en el fondo de sus ojos negros se esboza ya un martirio agazapado
donde clavos
y látigos
y espinas
eclipsan horizontes procelarios
hacia un tiempo de injurias y condenas,
bajo una azul llovizna de vinagre.
A Guillermo y Luciana, antiguos prisioneros de mis lunas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2007
(38)
-
▼
septiembre
(38)
- ©Norma Segades - Manias Enero, 1995 Imagen de tap...
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- (Evangelio según San Juan)
- Campanas al crepúsculo.
- La Divina Simiente.
- La lumbre de su gracia.
- El cielo en Capricornio.
- Los filos de la sangre.
- Exilio hacia el silencio.
- La margen del Jordán.
- Los soles sin compuertas.
- Largas redes descalzas.
- La Voz en la colina.
- Espumas erizadas.
- El borde de su manto.
- El pan innumerable.
- Senderos sobre el agua.
- Sentencia de guijarros.
- El manto a mis espaldas.
- El amor por cayado.
- Herederos del Reino.
- Su llamado en la noche.
- Ofrendas a Su paso.
- Los látigos furiosos.
- Como serpientes ciegas.
- La esencia de la hogaza.
- Cálices de vinagre.
- El beso establecido.
- Un gallo en la distancia.
- Su sangre entre mis dedos.
- Preguntas sin respuestas.
- Coronación de espinas.
- Camino hacia el Calvario.
- Lama Sabactani.
- En la orilla del viento.
- El Sepulcro vacío.
- (Evangelio según San Juan)
-
▼
septiembre
(38)
Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004
Biobibliografía
Autora de:
*Más allá de las máscaras
*El vuelo inhabitado
*Mi voz a la deriva
*Tiempo de duendes
*El amor sin mordazas
*Crónica de las huellas
*Un muelle en la nostalgia
*A espaldas del silencio
*Desde otras voces
*La memoria encendida
*Bitácora del viento
*A solas con la sombra
*Historias para Tiago
*Pese a todo (CD)
En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”.En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario